Ayer volvi de Ibiza por la noche ( Carlos se quedaba hasta hoy) ....y mejor hubiera sido no ir.
Tanto Carlos, como yo, abandonamos en el sector de ciclismo, no nos queriamos jugar la vida. Y volvi con un mal sabor de boca y bastante enfadado con la organizacion de la prueba.
La prueba la organizaba el Club de Triatlon de Ibiza, y era su 14 edicion, pero esta vez al ser Campeonato de España, estaba asesorado por la Federacion Española de Triatlon, y eso fue el detonante de la mala organizacion y gestion de la prueba. Ultimamente la FETRI, esta realizando unas pruebas de muy bajo nivel organizativo y con escasos medios, a mi modesta opinion, se mueven solo por animo de lucro y apuran voluntarios y medios para sacar beneficio, sabedores que al ser un Campeonato de España la gente va a asistir a la prueba si o si.
Ya desde que nos levantamos a las 5.30h, se preveia que iba a ser un dia duro, vientos fuertes y lluvia intensa, pero bueno nosotros aguantamos carros y carretas y nos pusimos manos a la obra, preparando el material en los boxes. Aqui ya empezo nuestra odisea, bueno la de todos, ya que la organizacion no habia preparado bolsas, para realizar las transiciones, donde guardas el material necesario tanto en carrera a pie como en ciclismo, y con lluvia todo esto empeoraba ya que si dejabas el materia en la cesta que habian habilitado al lado de tu bicicleta, cuando salieras del agua estaria empapado, asi que nos agenciamos unas bolsas de basura y guardamos el material.
El mar estaba muy picado, con olas de mas de 2 metros y con unas fuertes corrientes, que hicieron cambiar el circuito a ultima hora y poner tres vueltas de 1.333metros, para evitar salir a mar abierto donde la corriente era mas fuerte si cabe. Nadar fue una odisea, tanto para Carlos como para mi, desde el momento de meternos en el agua ya notabas la fuerte corriente y nos costaba mantener la direccion hasta las boyas, pero bueno, empleamos mas tiempo de lo normal pero conseguimos salir, eso si, mareados pero salimos.
En la transicion, seguia lloviendo, te cambiabas, como te he dicho antes, al lado de tu bici a la intemperie, con el suelo mojado, pero continuamos nuestra marcha. aqui empieza lo peligroso, el circuito de ciclismo fue una trampa desde el principio, los dias antes fuimos a verlo, y nos quedamos un poco preocupados. Era un circuito de 3 vueltas donde habia zonas con fuertes descensos y curvas cerradas. Además en la parte final de la ida, justo antes de dar el giro, habia un fuerte descenso de 1,5 km que acababa en una pequeña rotonda llena de arenilla de playa y piedrecitas, y donde tenias que deshacer el fuerte descenso subiendo con una rampa de hasta el 20%.
La noche antes de la carrera, viendo la prevision de lluvias y viento para la carrera, se notaba que los triatletas estabamos preocupados. Todo el mundo comentaba que esa bajada era peligrosisima, aun más si cabe con lluvia.
Yo vi de todo, gente caida, gente a la que tenian que parar los voluntarios, y gracias a dios, gente que viendo el percal decidió ir casi parado toda la bajada. Los propios triatletas cuando te cruzabas en la zona de bajada, te advertian del peligro, ya que no habia muchos voluntarios y estaba mal señalizado, fue gracias a esto que se evitaron muchas mas caidas.
Carlos Pomar y yo ibamos todo el rato juntos y decidimos abandonar la carrera, ya que mucha gente de los que iban por delante nuestro iban a tomar la misma decisión al acabar esta primera vuelta, de hecho se nos unió Fermin Barres, del club lagunak, y abandonó con nosotros.
Para que os hagais una idea de lo peligroso que era el circuito, el publico en el momento de abandono, nos comentó que se habían caido 2 motos de la organizacion, y que estaban viendo como otros 10 triatletas habian decidido abandonar. En elite la saida fue de 60 triatletas, de los cuales nos retiramos 16, todos en el sector ciclista ( un 26%), pero al ir a quejarnos a la organización, nos dicen que el porcentaje es normal, y que se podia hacer el circuito sin problemas iendo despacio.
Lo que está claro es que la gente que estamos en elite no nos jugamos una temporada que comienza ahora, por hacer un campeonato de ESpaña mal organizado. Debe ser que les parece poco un 26% de retirados, a los que hay que sumar la gente que ni siquiera tomo salida viendo como estaba el panorama, y que no modificaban el sector ciclista, ya que habia posibilidades de quitar la zona peligrosa, añadiendo vueltas, o bien simplemente recortando la distancia de la competicion.
Por desgracia, cualquier triatleta que quiera optar a becas o ayudas oficiales, tiene que tener un ranking nacional, que se consigue haciendo pruebas de la Federación, y por eso muchos triatletas ni se plantean abandonar. Creo que en estos casos deberíamos ser muchos más los que nos quejasemos, para que las cosas empezasen a cambiar, ya que eran muchos los puntos a mejorar en la competición.
Os enumero unos cuantos:
- Avituallamientos especiales sin voluntarios ( te lo tenia que pasar tu acompañante) y digo yo que pasa con el que va solo??
- Carencia de bolsas de transiciones, y la carpa para cambiarte mal situada (vamos que si te querias cambiar tenias que ir a la zona de tu bici coger la bolsa y volver unos 300m para cambiarte, cruzandote con todo aquel que saliese con la bici).
- Escasez de voluntarios tanto en el ciclismo (vimos a varios atletas equivocandose de recorrido porque nadie les decia por donde ir) como en la zona de carrera a pie, donde sólo vimos 4 o 5 voluntarios en un avituallamiento.
Me temo que la federacion debe aprender y mucho de la organizaciones de triatlon de larga distancia, ya se Ironman, Challenge, triatlones como el de Elche, Guadalajara o el titán....
No hay comentarios:
Publicar un comentario